En el marco del compromiso con el medio ambiente, el desarrollo sustentable representa en MACOSER un eje de trabajo que nos permite implementar acciones de transformación medioambiental que nos faciliten migrar hacia una producción más limpia, acorde a los parámetros de consumo actuales y a las demandas de las nuevas generaciones. Bajo el rol de la responsabilidad social empresarial hemos iniciado este camino hacia la reducción del impacto ambiental en nuestras actividades convencidos de que estas acciones serán el motor que nos permitirá como empresa aportar conciencia y bienestar ambiental en la sociedad en la que nos vemos inmersos.

Es así que en MACOSER nos encontramos trabajando en:

→Se han implementado diferentes iniciativas de RECUPERACIÓN Y RECICLAJE DE RESIDUOS:

-Desde el año 2013 se reciclan 8000 kilogramos de cartón al año, coordinando la segregación y recolección con cooperativas locales.

45.000 kg de residuos metálicos como chatarra de acero, recortes, viruta y desperdicios son derivados, por mes, al proceso de reutilización a través de la recolección y venta por parte de empresas tercerizadas y debidamente matriculadas.

-En el sector de Inyectado Plástico, 500 kilogramos por mes son destinados al proceso de recuperación, mediante un sistema de molienda del material y reutilización del mismo.

-En el área de Recubrimientos Superficiales, contamos con la instalación de una planta de tratamiento de efluentes líquidos, resultado del pretratamiento de acero en los procesos de Pintura y Esmaltado, los cuales son generados a base de agua, desengrases alcalinos y orgánicos biodegradables.

-La empresa cuenta con un horno incinerador de residuos propios del proceso productivo.

-En 2021 se implementó el programa “ECO OFICINA”, a partir del cual cada oficina dentro de la planta cuenta con su cesto diferenciado para la recolección de papeles limpios y secos, para poder destinarlos al proceso de reciclado que llevan a cabo empresas de la ciudad.

-En 2021 incorporamos un programa de desechos de equipos eléctricos y electrónicos, los cuales son recolectados mes a mes y enviados a empresas que se dedican a la recuperación de determinados componentes.

-La empresa también cuenta con la recolección de pilas y baterías agotadas las cuales son entregadas al departamento de Medio Ambiente de la ciudad de San Francisco para su correspondiente tratamiento.

-Disponemos además de un depósito donde el piso de hormigón fue construido a base de 1.500 litros (1.5 metros cúbicos) de pilas químicas agotadas.

-Contamos con el reciclado y recolección semanal de residuos relacionados con el embalaje del producto final, como madera, poliestireno expandido, polietileno.

 

→En el año 2020 se comenzó a tramitar la LICENCIA AMBIENTAL, otorgada por la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba, la cual acredita el cumplimiento de un Plan de Gestión Ambiental en concordancia con los lineamientos de la Ley 10.208 de Política Ambiental de la Provincia de Córdoba.