Todas, o casi todas, las recetas de buñuelos parten de la misma base: harina, huevo y en algunas ocasiones también levadura. Se trata de una masa que se fríe en aceite muy caliente y que al hacerlo aumenta considerablemente su tamaño. 

Lo bueno de los buñuelos, es que en función de sus rellenos pueden ser dulces o salados. Además fácilmente pueden convertirse en una buena alternativa para la hora del postre. 

De verdura, con dulce de leche, con queso o de banana. Buñuelos con crema pastelera, arándanos o jamón. Existen muchas variedades y recetas de buñuelos, por eso decidimos recopilar algunas de las mejores. 

Buñuelos de acelga: el clásico de la abuela directo en tu cocina

Las abuelas amaban los buñuelos, los hacían de todo tipo, forma y sabor. Sin embargo, muchas veces, elegimos no hacerlos porque pensamos que son muy complicados de cocinar. Pero no hay nada más alejado de la realidad. 

Los buñuelos pueden convertirse en un almuerzo o cena, o incluso también pueden servirse como guarnición. Existen opciones para vegetarianos, veganos y celíacos,  pero la ley primera es que deben freírse.

Para eso vamos a aprovechar todos los beneficios que brinda el anafe Florencia 6748I. Se trata de un anafe a gas de Acero Inoxidable de cuatro hornallas con rejillas de fundición. No te preocupes si salpica algo durante la cocción porque en dos minutos tendrás tu anafe como nuevo. 

Vamos a comenzar preparando buñuelos de acelga. Para eso necesitamos los siguientes ingredientes:

  • 1 atado de acelga
  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de harina leudante
  • 1 diente de ajo
  • Sal, pimienta y aceite
  • 1 cucharada de mostaza
  • Leche c/n

Paso a paso:

Primero vas a lavar las hojas de la acelga y luego vas a secarla muy bien para poder picarla bien chiquita. También vas a picar el diente de ajo.

En un bowl colocá los huevos y batilos muy bien junto a la sal, la pimienta y una cucharada de mostaza. Agregá la leche de a chorritos e incorporá la acelga y el ajo. 

Mezclá todo muy bien e incorporá la harina. Si la mezcla te quedó muy líquida podés agregarle más harina y si quedó muy sólida, la agregás más leche. 

Mientras tanto encendé una de las hornallas del anafe Florencia 6748I al máximo y calentá el aceite en una olla. El aceite tiene que estar muy caliente para que al sumergir los buñuelos, estos abosorban menos cantidad. 

Con dos cucharas vas agregando las partes de la mezcla. Luego de unos minutos, al ver que están dorados, los sacás y los colocás en un plato sobre papel absorbente. 

Buñuelos de banana: ideales para acompañar el mate

¿Tenés bananas muy maduras? En pocos pasos las vas a convertir en unos ricos buñuelos ideales para la merienda.

Ingredientes para los buñuelos de banana:

  • 3 bananas maduras
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • 2 tazas de harina
  • Aceite
  • Azúcar impalpable (o la que tengas)

Instrucciones:

En un bowl grande colocá las bananas previamente peladas y cortadas. Aplastalas con la ayuda de un tenedor hasta lograr un puré blando.

Batí el huevo con el azúcar, la vainilla y la canela hasta que el azúcar se disuelva bien. Agregá esta mezcla al puré de bananas y batí hasta unificar todo. 

Lentamente incorporá la harina y el polvo de hornear. 

Calentá el aceite a fuego medio o fuerte y cuando llegue a la temperatura ideal, comenzá a freír los buñuelos. Dejá dorar un minuto por lado y listo. 

Cuando los retires del fuego, primero pasalos por un plato con azúcar y luego reservalos sobre papel absorbente. 

Buñuelos dulces: una receta simple y deliciosa para combinar con lo que quieras

Se trata de la receta clásica de los buñuelos tradicionales. Es tan fácil de hacer que luego de pocos minutos vas a poder disfrutar de unos buñuelos dulces riquísimos

¿Qué necesitás? 

  • 3 huevos
  • 8 cdas soperas de azúcar
  • Harina leudante 500 grs
  • Leche c/n
  • Ralladura de 1 limón
  • – Aceite de girasol para freír

Paso a paso:

Primero colocá los huevos con el azúcar en un bowl y batí muy bien hasta espumar. Luego incorporá la ralladura de limón. Ahora es el momento de incorporar la harina y la leche muy de a poco. 

Es importante que mezcles muy bien hasta lograr una masa chiclosa. Recordá que tenés que poder levantarla con la cuchara, por eso es importante que no quede tan líquida. 

Mientras tanto calentá el aceite en una olla de paredes altas. Luego, cuando esté bien caliente, con la ayuda de una cuchara empezá a “colocar” bollitos dentro de la olla. No se tienen que tocar entre ellos. Freí unos minutos hasta dorar bien por todos sus lados. 

Finalmente sacá los buñuelos y pasalos por un plato con azúcar blanca. También podés optar por espolvorearlos con azúcar impalpable. 

A esta receta de base podés agregarle dulce de batata o de membrillo, manzanas, crema pastelera, dulce de leche, miel, chocolate o lo que quieras.

¿Sabías que podés cocinar buñuelos sin harinas, lactosa y azúcar? Se trata de una receta ideal para celíacos o para aquellos que quieren cuidarse. 

Ingredientes:

  • 100 gr de almidón de yuca
  • 25 gr de fécula de papa sin gluten
  • 30 gr de ghee o margarina
  • 1/4 litro de agua
  • Miel
  • 4 huevos
  • Sal
  • Ralladura de medio limón
  • Aceite de oliva

Paso a paso:

Primero, en una olla pequeña colocá el agua, el ghee, dos cucharadas de miel, la ralladura de limón y una pizca de sal. Cuando empiece a hervir agregá el almidón de yuca y la fécula de papa. Revolvé todo hasta que la masa no se pegue (paciencia y constancia). 

Retirá del fuego y dejá enfriar lo suficiente para que al agregar los huevos estos no se cuajen con el calor. Los vas incorporando uno a uno y batís muy bien. 

Tapá la masa y dejá reposar dos horas, como mínimo. Pasado el tiempo precalentá el horno a 180 grados, poné un papel manteca sobre la bandeja y con la ayuda de una cuchara colocá bolitas de masa sobre él. 

Horneá durante 20 minutos o hasta que se doren bien. Podés pincelarlos con miel o chocolate.

Si querés conocer todos los productos Florencia , te invitamos a hacer click acá. 

Compartir: